miércoles, 9 de mayo de 2012

COMPRENDER UN PROBLEMA NO ES SOLUCIONARLO...♥

Image du Blog hadrianus.centerblog.net 

No es lo mismo decir “quiero saber como solucionar mi problema”, que “quiero solucionar mi problema”.

Tendemos a veces a intelectualizarlo todo, creemos que analizando y comprendiendo hemos solucionado el conflicto, cuando en realidad hasta que no se pase a la acción, todo va a seguir igual que antes. Alejandro Jodorowsky nos lo cuenta y nos lo comenta (en “La sabiduría de los cuentos”):

Un día Mulla Nasrudin fue a buscar madera al bosque. Se echó los haces de leña a la espalda, montó a horcajadas sobre su asno y se puso en camino hacia su casa. La gente con la que se cruzó en el camino se rieron de él:

-¿Por qué llevas tú los haces de leña sobre tu espalda en vez de cargarlo sobre tu asno?

-Hombres de poca fe, no solo esta pobre bestia tiene que llevarme a mi, ¿sino que encima queréis que la cargue con un peso suplementario? ¡Es para no cargarla en exceso por lo que llevo yo los haces sobre mi espalda!

Si el asno simboliza el cuerpo, la madera un problema y Mulla el intelecto, podría decirse que existen personas que creen desembarazarse del peso de un problema comprendiéndolo, es decir, intelectualizándolo.

“¡Lo he comprendido perfectamente!”, dicen, pero, en realidad, no han solucionado nada. Siguen teniendo el problema. No se han desprendido de nada porque se engañan a si mismas. Juegan a haberlo comprendido todo, a ser ejemplares, pero no han solucionado cosa alguna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario