martes, 7 de junio de 2011

EL LIBRO DE URANTIA...


En nuestro planeta siempre ha existido gran confusión en cuanto al significado de palabras tales como Dios, divinidad y deidad. Los seres humanos estamos aún mas confundidos e inciertos acerca de las relaciones entre las personalidades divinas designadas con estos apelativos, y del origen mismo del planeta. 
La Revelación contenida en los 196 documentos del Libro de Urantia ofrece una nueva visión del Universo que satisface al intelecto y plantea la resolución de los más profundos interrogantes sobre el origen de la vida y del hombre. 

El libro de Urantia es una publicación singular, de importancia trascendental para los pueblos de nuestro planeta, Urantia. Habla de la Deidad, de la organización y de la administración de los universos y de la relación de este planeta con el universo, de la génesis y del destino del hombre y de su relación con Dios, y de las enseñanzas de Jesús Cristo. Se dirige a los anhelos espirituales más profundos del hombre y satisface al intelecto, al armonizar la religión, la filosofía y la ciencia moderna a través de impulsar el crecimiento espiritual y el entendimiento del universo en proporción al desarrollo intelectual y cultural del hombre. Nos da nuevas perspectivas sobre el tiempo y la eternidad, ofrece nuevos conceptos de la aventura de ascensión a niveles cada vez más altos del hombre en búsqueda de Dios Padre. Este libro de 196 documentos da una descripción nueva, amplia y bien organizada del origen y del destino del hombre. 



Origen del libro de Urantia Segun el Saber Popular


La palabra "Urantia" es originaria de El Libro de Urantia, y es el nombre que en él se da al planeta Tierra. "Urantiano" es así sinónimo de Terrícola. Algunas veces se utiliza este término para referirse a un lector del libro o a algún movimiento inspirado en él.

El Libro de Urantia fue publicado sin nombre de autor. Martin Gardner ha demostrado que el "recopilador" de la información plasmada en El Libro de Urantia fue el Dr. William Sadler y su familia, quien en 1923 coordinaba un grupo de ex-pacientes que se transformó en la comisión de contacto que recibió la revelación.

La "Fundación Urantia", formada a partir de este grupo de contacto, publicó El Libro de Urantia por primera vez en 1955 en Estados Unidos, en idioma inglés, y desde entonces ha sido traducido a multitud de lenguas. En el 2001 la Fundación perdió los derechos de autor de la versión inglesa por una decisión judicial, por lo que el texto original de la versión inglesa es desde entonces de dominio público. Copias completas del libro se encuentran disponibles en Internet en formato digital. La publicación, traducción y defensa del copyright de las traducciones corresponde aún a la Fundación Urantia con sede en Chicago (Illinois, Estados Unidos).

La traducción al español del año 1995 fue realizada (a diferencia de todas las otras traducciones) por una empresa de traducción de la ciudad de Nueva York que se dedicaba a traducciones comerciales. El producto de esa traducción es un texto difícil de leer, con una sintaxis no natural y con perlas negras como "diecicinco" en vez de "quince". En el año 1999 se reeditó con la parte IV retraducida por completo y con las otras tres partes retocadas para evitar errores de traducción notorios. En 2009 se publicó la edición en español europeo, totalmente retraducida del original en inglés.

En la actualidad existe una "Asociación Internacional Urantia" (AIU), una entidad destinada a coordinar los grupos de lectores alrededor del mundo. Existe además la "Fraternidad de Urantia" (Urantia Fellowship), una organización independiente de la Fundación Urantia que también fomenta el intercambio entre grupos de lectores.


Revelación 

El Libro de Urantia declara ser una revelación celestial, más exactamente la quinta revelación que marca una época en la historia del planeta.

La primera revelación

[1] fue hace medio millón de años, cuando aparecieron las seis razas de color y el Príncipe Planetario Caligastia fundó una ciudad en medio oriente -llamada Dalamatia- con el propósito de ayudar a convertir al hombre de cazador a labriego. Durante trescientos mil años funcionó perfectamente, pero con la rebelión de Lucifer y la adhesión de Caligastia a su causa el plan se interrumpió y muchos de los avances sociales logrados se revirtieron por la confusión posterior.

La segunda revelación

[2] tuvo lugar hace treinta y siete mil años, cuando Adán y Eva llegaron a Urantia en una zona llamada Ehden (actualmente en el Norte del Líbano) con la misión de mejorar la calidad genética de las razas humanas a través del cruce de éstas con su progenie. Esto no llegó a concretarse porque pocos siglos después de su llegada (cuando su progenie aún no llegaba al millón de individuos) Eva cayó en el error de procrear con un humano, contraviniendo la indicación divina de que sólo su progenie podía proceder de esa manera. Este error de Eva y la decisión incondicional de Adán de acompañar a su consorte en cualquier destino que le correspondiera por su error hicieron que ambos perdieran su condición de inmortalidad y que poco más de un siglo a partir de la falta murieran de vejez.

La tercera revelación

[3] fue realizada por Maquiventa Melkisedek, que se presentó en Palestina hace unos cuatro mil años con el propósito de mantener vivo el monoteísmo (que iba en franco retroceso en todo el planeta) y pactó con Abraham que si él y su descendencia mantenían la fe en un dios monoteísta, de su pueblo nacería un enviado de las alturas.

La cuarta revelación

[4] la hizo Jesús de Nazareth con el doble propósito de revelar la personalidad de Dios al hombre actuando en cada ocasión como habría actuado Dios mismo de haber estado allí y de revelar al universo la personalidad de una criatura humana consagrada a cumplir la voluntad de Dios.

La quinta revelación: es el Libro de Urantia

No hay comentarios:

Publicar un comentario